Páginas

Marcel Briones Vivero y Lucía Muñoz Arrona
Diseño Digital Interactivo

martes, 13 de marzo de 2012

Museo de Arte Zapopan

Es un Centro Cultural y además Museo, muy importante en México,
está ubicado en el centro histórico de Zapopan Jalisco.




Cuenta con tres salas de exposición donde se exhibe música, teatro, danza y medios audiovisuales,dentro del museo también hay con un foro multidisciplinario.


Durante nuestro recorrido por el museo, pudimos apreciar obras muy pintorescas y representativas de la cultura mexicana.

Los horarios del Museo son:
Martes - Domingo de 10:00 a 18:00 horas
El costo de la Entrada General : $13.00
Los días martes es gratis.

 Las exposiciones contenían dibujos de Antonio Ramírez, Daniel Guzmán, Marcel Dzama y José Dávila. 

lunes, 12 de marzo de 2012

Museo de Artes Gráficas y Periodismo (Casa de los Perros)

Es una finca de estilo neoclásico del año de 1896, que después fue inaugurada como un museo de artes gráficas y periodismo el 11 de agosto de 1994, está localizado en el Corazón de Guadalajara y es conocido también como la casa de los perros, ya que en la entrada del recinto en la parte superior se encuentran dos estatuas de perros Pointer, que cuidan del lugar en todo momento.




Dato Curioso:
“Según la leyenda, cuenta que en la noche los perros cobran vida y esperan por sus dueños.” 


Dentro del museo se pueden encontrar diversas máquinas de impresión que datan del siglo XIX.
Cuentan con un estudio televisivo adaptado por Televisa, una sala da conferencias y una sala de exposiciones, una librería de periodismo  y una sala de videos que cuenta la historia de la fundación del museo y el cine.

 Horario
Martes- Sábado de 10: 00- 18:00 horas.
Domingo de 10:00- 16:00 horas.

Costos : $12.50 general
Alumnos y Maestros con credencial: $6.00
Menores de 3 años, adultos mayores y con capacidades diferentes sin costo.

domingo, 11 de marzo de 2012

Museo Regional de la Cerámica

Es un museo de Guadalajara Jalisco,  fundado por el Instituto Nacional Indigenista el 6 de Diciembre de 1954.

Antes era una casona del siglo XIX, se exhiben piezas de alfarería y cerámica artesanales de varios estados de la república mexicana y particularmente de artesanos jaliscienses.


Cuenta con una sala dedicada al arte huichol.


Tiene 9 salas en las cuales se exhiben figuras populares y escenas en miniatura, las primeras realizadas por Ponciano y Rosa de Panduro, y las miniaturas por Don Ángel Carranza.

Algunas obras que hay en el museo son figuritas de Barro, Ollas, Jarras, Botellones, instrumentos de cocina muy típicos del país. 

Afuera cuenta con un tiendita de recuerdos de juguetes y artesanías típicas de raíz indígena.

El lugar transmite una frescura y tranquilidad peculiar desde el momento en que pones un pie dentro del museo.

sábado, 10 de marzo de 2012

Instituto Cultural Cabañas


Es conocido como "Hospicio Cabañas" pues en 1805 era un hogar para niños huérfanos, ancianos y desamparados, ahora es un instituto encargado de promover la cultura y el arte, conserva murales de Don Clemente Orozco.

Cuenta con 23 Patios, 106 Cuartos, 72 Pasillos y 2 Capillas...
En 1997 fue declarado Patrimonio de la Humanidad.



  1. Horario
    Martes - Sábado: 10:00 a 18:00 hrs 
    Domingo: 10:00 a 15:00 hrs. 

    Costo: $35.00